Desde el primero de septiembre de 2025 la Secretaría Distrital de Hacienda pondrá en funcionamiento la Plataforma de Información Digital Online (PIDO), el único canal autorizado para reportar la información exógena tributaria distrital.
En Bikans Asesores te contamos lo esencial para que tu empresa esté lista y cumpla sin contratiempos, ya que este cambio para reportar la información exógena impactará directamente a más de 4.000 contribuyentes en la ciudad.
¿Qué es PIDO?
La Plataforma de Información Digital Online (PIDO) es la nueva herramienta digital que reemplaza los antiguos medios magnéticos y físicos, por lo que su uso será obligatorio desde septiembre de 2025.
Con PIDO la Secretaría Distrital de Hacienda busca:
- Simplificar el reporte de información exógena en Bogotá.
- Centralizar toda la información tributaria en un único sistema digital.
- Reducir errores y tiempos en la presentación de información exógena.
La llegada de PIDO marca un cambio importante en la forma de reportar la información exógena en Bogotá. Adoptar esta nueva plataforma no solo será una obligación, sino también una oportunidad para optimizar procesos y reducir riesgos en la gestión tributaria.
¿Para quién aplica el uso de Plataforma de Información Digital Online (PIDO)?
El cambio aplica para:
- Personas jurídicas y naturales obligadas a reportar información exógena.
- Empresas y asesores contables que gestionan reportes ante la Secretaría Distrital de Hacienda.
- Contribuyentes incluidos en la lista de más de 4.000 obligados.
Calendario 2025 para reportar información exógena en Bogotá
El reporte de información exógena en Bogotá a través de la plataforma PIDO inicia oficialmente en septiembre de 2025 y para esto la Secretaría Distrital de Hacienda definió calendario de entrega escalonado, organizado según el último dígito del NIT o cédula de cada contribuyente.
Es fundamental tener presente estas fechas, ya que los plazos son improrrogables y el incumplimiento puede generar sanciones económicas y, en algunos casos, procesos de fiscalización.
Beneficios de usar PIDO:
- Trámite 100% digital en una sola plataforma.
- Mayor eficiencia y seguridad en la entrega de información.
- Asistencia en línea y tutoriales para guiar a los contribuyentes.
Recomendaciones para que tu empresa esté lista:
✔ Anticípate y evita contratiempos migrando a PIDO desde ya.
✔ Capacita a tu equipo en el uso y funcionalidades de la nueva plataforma.
✔ Revisa tus fechas específicas y tenlas presente porque cada contribuyente tiene un plazo.
✔ Asesórate con expertos como el equipo de Bikans Asesores, que ya está preparado para acompañarte en el proceso.
En Bikans Asesores te ayudamos para que la transición a PIDO sea ágil y sencilla, podemos asesorarte en:
- Preparación y cargue de la información.
- Verificación de requisitos y formatos.
- Cumplimiento del calendario sin sanciones.
En Bikans Asesores estamos listos para acompañarte en cada paso de esta transición digital para la presentación de información exógena, asegurando que tu empresa cumpla con la normativa y aproveche los beneficios de un sistema más moderno y eficiente.