Elegir un asesor contable es una decisión que influye en el éxito y la sostenibilidad de tu empresa, por eso en Bikans Asesores te damos algunas recomendaciones para seleccionar un asesor contable que se adapte a tus requerimientos y aporte a tu negocio.

Un consultor o asesor contable no solo te ayuda con la declaración de impuestos, sino que también optimiza procesos y te proporciona información clave para tomar decisiones estratégicas. 

A continuación te dejamos 5 consejos clave para que elijas al asesor contable adecuado para tu pyme en Colombia:

1. Explicación sencilla y clara de impuestos

Para los empresarios de pequeñas y medianas empresas, la contabilidad y los impuestos pueden ser un tema complicado. Por eso, es crucial que al recibir asesoría contable, puedas tener información comprensible y puedas entender cómo funcionan los impuestos y por qué estás obligado a declarar ciertos tributos. 

Una buena asesoría contable debe ser transparente y no esconder detalles para que puedas entender cada paso sin generar confusión.

2. Información actualizada con las normativas fiscales colombianas

El marco fiscal en Colombia puede cambiar con frecuencia, lo que hace que estar al día con las leyes y regulaciones sea fundamental para evitar sanciones o problemas legales. 

Un asesor contable experimentado y confiable debe estar actualizado con las últimas normativas locales, como las relacionadas con el régimen tributario para PYMES, para que tu negocio siempre cumpla con la legislación vigente, prevengas sanciones como multas y otros riesgos legales.

3. Mejoría y optimización de procesos contables

    Una de las principales funciones de una asesoría en contabilidad es ayudarte a mejorar la eficiencia de tus procesos contables y fiscales.

    Busca un profesional que te guíe en la automatización de tareas y en la implementación de tecnologías o software contable, que faciliten la gestión de tu negocio, esto te ahorrará tiempo y reducirá el riesgo de errores, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: el crecimiento de tu pyme.

    4. Información estratégica para tomar decisiones

      Una buena asesoría contable debería proporcionar datos clave que te ayudarán a tomar decisiones estratégicas informadas. Pregúntate: ¿mi asesor me proporciona informes financieros claros y detallados?,  ¿Me ayuda a identificar nuevas oportunidades de inversión?

      Tu asesor contable debe ser capaz de analizar tus estados financieros y ofrecerte proyecciones que te permitan ajustar estrategias o evaluar la viabilidad de nuevos proyectos para que tu pyme crezca de manera sólida.

      5. El precio debe ser justo y no necesariamente el más bajo

        Cuando se trata de asesoría en contabilidad, lo barato puede salir caro. Si bien es importante que los honorarios del asesor sean razonables, no te dejes llevar por el precio más bajo. 

        En lugar de enfocarte únicamente en el costo, asegúrate de que el precio esté en línea con la experiencia y el nivel de servicio que recibes. Un buen asesor contable tiene la capacidad de ayudarte a evitar sanciones, reducir riesgos y optimizar recursos, lo que se traduce en ahorros a largo plazo para tu pyme.

        Elige un asesor contable que se convierta en tu aliado estratégico, ya que es una inversión clave para el crecimiento y la estabilidad de tu pyme. 

        Si buscas un aliado experto en contabilidad, que te apoye en el camino hacia el éxito y te brinde una asesoría contable integral, puedes contactarnos aquí.

        1
        ¿Necesitas apoyo en la contabilidad y finanzas de tu empresa?